18 septiembre 2018

flipped_INTEF


Comenzamos el curso, y al igual que mis alumnos y alumnas comienzo formándome.

Este año he decidido comenzar con las "clases al revés", espero conocer la metodología y poder ponerla en práctica en mis clases.

Sin más,
¡comienza el curso!

12 enero 2017

clase memorable


Son muchos años asistiendo a clases e impartiendo también clases. Ha habido varias clases que se han grabado en mi recuerdo. Es complicado quedarte con una clase únicamente. Voy a hablar de una clase que recibí en mi segunda carrera, cursaba 4º de psicopedagogía y había una asignatura que se llamaba psicopatología. Llevábamos varias semanas viendo casos, síntomas, patologías...
Aquella mañana parecía que todo iba a ser igual, la profesora entró en el aula y comenzó a dar su clase normal, pero a medida que iban pasando los minutos en la clase, ella comenzó a tener comportamientos extraños. Fue manifestando a lo largo de las 2 horas que duraba la clase los síntomas de una psicopatología que teníamos que descubrir. Fue una gran representación y sentimos que estábamos en pleno diagnóstico, ya que hubo un momento que se sentó y comenzó a hablar como si estuviera en consulta, dándonos la oportunidad de hacerle preguntas para intentar descubrir que le pasaba. ´
Fue una oportunidad en la que tuvimos que ordenar nuestras ideas y poner en práctica los conceptos aprendidos anteriormente. Jugó con la incertidumbre del momento y nos supo tener a todos los alumnos motivados y atentos en la clase. Nos obligó a salir de la zona de confort en la que te encuentras cuando asistes a una clase magistral que son las habituales en la universidad y estuvimos durante todo el tiempo en la zona de aprendizaje.
No hubo instrucciones en la clase, simplemente fuimos nosotros mismos los que íbamos descubriendo con trabajo personal, pensando o mirando los apuntes o bien con los compañeros que teníamos al lado para contrastar opiniones.




06 enero 2017

Presentación

Buenas!!
Inicio un nuevo curso, esta vez de Clase Invertida, y voy a utilizar este blog para ir colgando el proceso de aprendizaje, igual que con otros cursos realizados.
En la zona de la derecha están ordenados por etiquetas.
Soy Laura Garrido, maestra de educación primaria en Andalucía (España).
Mi forma de dar docencia es haciendo al alumnado el protagonista de este proceso. Además mi formación continua siempre va enfocada a mejorar esta metodología y que mis alumnos sean cada vez más autónomos, motivados hacia el aprendizaje y autosuficientes.

La foto corresponde a un momento de una de mis clases, en las que por pequeños grupos, los niños se ponen a trabajar en la investigación que toque en la unidad didáctica.
Si le pondría un pie de foto, pondría la frase de Montessori; "la mayor señal de éxito de un profesor es poder decir: ahora mis alumnos trabajan como si yo no existiera.".

02 diciembre 2016

TAREA 1: AGRUPAR AL ALUMNADO.


Tengo una clase de 25 alumnos y alumnas, en el que son 14 niños y 11 niñas. Para comenzar a trabajar el aprendizaje cooperativo voy a hacer grupos heterogéneos par



a aprovechar la diversidad del aula como oportunidad de aprendizaje. tendré en cuenta el desempeño académico y las actividades cooperativas para hacer la distribución del alumnado con el modelo de las 4 fases. además de tener en cuenta el genero y hacer grupos equitativos. Se harán 5 grupos de 4 niños y un sexto grupo de cinco alumnos, éste último se colocará al fondo de la clase para no quitar visibilidad al resto de grupos. Tendremos esta disposición entre mes o mes y medio.

El aula es amplia y no hay problema de movilidad, se puede tener acceso fácilmente a todo el alumnado. He tenido en cuenta también la visibilidad haciendo que no coincidan las filas e impidan la visión a la pizarra. Permite la flexibilidad de trabajo y la proximidad entre el alumnado.

en la siguiente foto, se puede comprobar como está dispuesta la clase:





Presentación


Buenas! Soy Laura Garrido Barrionuevo, soy maestra de educación primaria en el CEIP Nuestra Señora del Carmen de Isla Cristina, Huelva. Llevo en la dodencia 4 años, especializada en el tercer ciclo. Me encanta esta edad en la que ya los razonamientos son más complejos y los patrones de pensamiento comienzan a madurar.
El año pasado comencé a trabajar en mi tutoria con aprendizaje cooperativo después de leer varios artículos, fue una prueba piloto muy básica que me encantó y espero con este MOOC, aunque llego super tarde, poder mejorarla.
Me encanta la comunicación audiovisual e intento aprovecharla al máximo en las clases, he realizado varios videos con mi alumnado, programas de radio, montajes fotográficos, la expresión con la fotografia...
os dejo una foto de presentación que aparezco en mi último viaje. Mi gran pasión, hacer la maleta y conocer otras culturas y formas de vida.
Espero poder avanzar todo lo posible antes de que finalice el curso.
un saludo!